Operadores señalan que el estrés afecta su atención al conducir

Escrito el 29/10/2025
Redacción

La seguridad vial y la salud mental van de la mano. Así lo expuso el Reporte de Seguridad Vial de Geotab, en el que se entrevistó a más de 300 profesionales del transporte en México, Colombia, Chile y Argentina, quienes aseguraron que el estrés afecta su atención al volante, causando mayor riesgo en las operaciones en carretera.

Estrés, el enemigo silencioso de los operadores

De acuerdo con el estudio elaborado por Geotab y Endeavour Business Intelligence, el 90% de los operadores de flota de la región considera que el estrés y la salud mental aumentan los riesgos al conducir.

A su vez, más de la mitad de los participantes (53%) reconoció que el estrés laboral impacta negativamente su desempeño al conducir, y uno de cada cuatro (26%) ha considerado dejar su trabajo en el último año por agotamiento o presión.

Presión por tiempos de entrega

Los tiempos de entrega y la presión por priorizar la productividad incrementan los niveles de estrés de los conductores de flotillas, así como las conductas de riesgo al manejar.

Uno de cada cuatro operadores, es decir, el 25% de los transportistas, admitió que excede regularmente el límite de velocidad con el fin de cumplir sus tareas a tiempo. Siendo esta una práctica que eleva el riesgo de colisiones y refleja el impacto directo de la salud mental en la conducción.

Contexto afecta a operadores mexicanos

El estudio mostró un hecho particular en México, donde los operadores identifican una combinación de comportamientos que unidos al estrés elevan los riesgos de accidentes viales.

En este sentido, el 57% de los operadores mexicanos mencionó que las motos, bicicletas y scooters manejados a alta velocidad y de forma irresponsable como uno de los principales peligros en carretera, seguido por el 54% que nota el uso de celular por parte de otros conductores como uno de los comportamientos más peligrosos.

Cuidar de los operadores

A pesar del panorama negativo, el 88% de los operadores dijo estar dispuesto a adoptar nuevas tecnologías que mejoren su rendimiento y seguridad. Esto, sin duda, es una oportunidad para las empresas de impactar positivamente en sus choferes, pero también en la seguridad vial.

El crecimiento del sector transporte no puede medirse solo en productividad, sino en la capacidad de proteger a quienes lo hacen posible. Priorizar la seguridad es hoy una decisión estratégica que define el futuro del transporte en México y en toda Latinoamérica. Los conductores se enfrentan a un estrés laboral significativo, y cuidar de ellos es proteger su vida, la de terceros y el crecimiento continuo de una industria que mueve cada país”, señala Juan Cardona, Vicepresidente Comercial de Geotab para Latinoamérica.
LEE TAMBIÉN: