inDrive y Veikul se unen para conformar una flotilla “inteligente”

Escrito el 21/04/2025
Redacción

La app de movilidad, inDrive y, Veikul, empresa especializada en logística y soluciones flotilleras, anunciaron una coalición para crear una flotilla de 500 unidades tipo sedán para finales de 2025. Este trabajo en conjunto tiene como objetivo fortalecer la presencia de los servicios de la app en México, pero ofreciendo modelos seguros con cámaras de video, botones SOS y soporte técnico total ante cualquier incidente. 

Una de las razones detrás de esta iniciativa es que más del 80% de los mexicanos viven en zonas urbanas, lo que genera una creciente necesidad de opciones de transporte seguras, eficientes y accesibles. Asimismo, la colaboración amplia el acceso a vehículos para conductores de las principales ciudades del territorio mexicano. 

Además, Veikul brindará mantenimiento integral, incluyendo gasolina, revisiones técnicas y lavado, lo que permite a los conductores enfocarse en brindar un buen servicio.

Esta colaboración va más allá de crecer nuestra plataforma. Se trata de empoderar a las personas”, explicó Rafael Garza Medrano, Country Manager de inDrive en México. 

Apoyo al empleo

Uno de los principales beneficios es que los conductores podrán acceder a un vehículo sin tener que comprar uno, eliminando así una gran barrera económica. Este modelo todo incluido, además de las comisiones bajas de inDrive, permite a los conductores conservar más ingresos y mejorar su calidad de vida.

Por su parte, Sebastián Peña Laris, CEO de Veikul, enfatizó que comparten la visión y valores de inDrive por acercar una movilidad segura a todos los mexicanos. Sin embargo, no sólo los conductores serán “ganadores” de esta alianza, ya que los pasajeros tendrán más vehículos disponibles, los tiempos de espera bajarán y las tarifas se mantendrán competitivas. Gracias a esta colaboración, inDrive podrá ofrecer un servicio más confiable, justo y accesible para todos.

La flotilla que nacerá de esta colaboración beneficia a la movilidad de los mexicanos, priorizando la seguridad de los pasajeros y la generación de empleos para los conductores. 

LEE TAMBIÉN: 

Evergo comparte consejos para la electrificación de flotillas