Para evitar accidentes durante el periodo vacacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) instaló y mantiene en operación un total de 29 puntos itinerantes de control médico en carreteras y terminales del país, como parte del Operativo 30 Delta.
Desde el 11 y hasta el 27 de abril, personal de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), en coordinación con la Guardia Nacional, realiza Exámenes Médicos en Operación a conductores del autotransporte federal.
En dichos filtros, ubicados en tramos con alta incidencia de accidentes y en centrales camioneras, se revisan signos vitales, estado neurológico y reflejos psicomotrices de los operadores, con el objetivo de detectar signos de fatiga o consumo de sustancias prohibidas.
Si detectamos que el conductor está bajo alguna sustancia, alcohol o drogas, se le retira de la vía pública. No podemos permitir que maneje en esas condiciones. Para ello implementamos este Operativo 30 Delta”, advirtió Guillermo García Pinto, titular de la DGPMPT.
Además de la revisión médica, la SICT también inspecciona pesos, dimensiones y condiciones físico-mecánicas de las unidades, a través de la Dirección General de Autotransporte Federal.
El Operativo 30 Delta forma parte de las medidas preventivas de la dependencia federal para reforzar la seguridad vial durante las vacaciones de Semana Santa, cuando se incrementa de forma considerable el tránsito carretero.
“La prioridad es cuidar a los usuarios, y por eso se ajustan los puntos de revisión constantemente, según la afluencia y los reportes de riesgo”, agregó García Pinto.
Recomienda IMCO blindar el transporte para mejorar competitividad