Tras un inicio de semana de bloqueos en diversas vías de comunicación en el Bajío mexicano por parte de productores de maíz, el gobierno federal llegó a un acuerdo con los manifestantes para restablecer la movilidad desde hoy mismo.
Julio Berdegué, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, dijo que las negociaciones con los agricultores derivaron en un acuerdo para que las vías de comunicación queden liberadas.
El acuerdo explícitamente dice que los liderazgos locales liberarán los cortes de carretera que estaban”, dijo en conferencia.
Tras señalar que el acuerdo contempla apoyos económicos para los productores de maíz, el funcionario abundó en que desde anoche comenzaron a levantarse los bloqueos y que espera que en el curso de la mañana la movilización haya quedado restaurada en la zona del Bajío.
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), los manifestantes mantenían bloqueos en vías de comunicación de Jalisco, Michoacan y, sobre todo en Guanajuato.
Desde el lunes 27 de octubre, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) advirtió sobre las afectaciones que estos bloqueos provoca en el traslado de mercancías.
Señaló que este tipo de acciones generan graves repercusiones económicas en la cadena de suministro nacional, ya que por estas rutas se movilizan alimentos, materias primas, combustibles, productos industriales y bienes de consumo básico.
Abundó en que cada hora de interrupción en el flujo carretero provoca pérdidas millonarias, afecta la productividad, pone en riesgo a los operadores y retrasa la entrega de mercancías esenciales.
CANACAR señaló que, si bien es sensible a las demandas de los trabajadores agrícolas, las medidas como los bloqueos no son una vía para alcanzar soluciones duraderas, ademas de que afecta directamente al resto de los sectores productivos y a la ciudadanía.
LEE TAMBIÉN:
CANACAR advierte de afectaciones por bloqueos de agricultores